![](https://mancomunidadnorte.gob.ec/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-mne.png)
![](https://mancomunidadnorte.gob.ec/wp-content/uploads/2024/12/cropped-favicon-mne.png)
Un tour por las Provincias que integran la MNE
Conoce Imbabura
Laguna Cuicocha
Parque Cóndor
El Parque Cóndor es un centro de rescate y cuidado de aves rapaces que está ubicado en Curiloma con una extensión de 12 hectáreas, a una altura de 2817 m.s.n.m. y una temperatura promedio de 10°C a pocos minutos del mirador El Lechero.
Los principales objetivos con que fueron creados este parque, han sido principalmente el rescate y cuidado de aves rapaces las cuales han sido maltratadas o muestran rasgos de maltrato, para poder estudiarlas, valorarlas y también poder entrenarlas y así ofrecer una mejor calidad de vida.
Cascada de Peguche
Un maravilloso sendero a través del bosque de eucaliptos cerca de la comunidad permite a los visitantes llegar a la cascada de Peguche. La comunidad ha trabajado intensamente para crear un camino atractivo e informativo para llegar a la cascada sagrada.
Este sitio es considerado como un centro ceremonial indígena, ya que aquí se realizan baños de purificación para dar inicio a las fiestas del Inti Raymi o fiesta del Sol y las cosechas.
El mercado Otavalo
Es, por supuesto, una visita obligada, ideal para una excursión de un día completo. Allí puede comprar y aprender el proceso que se hace con coloridos ponchos, hamacas, tapices, o simplemente puede observar los vestidos coloridos de las mujeres de Otavalo.
Aunque, si eres un aficionado a la fotografía de paisajes, Imbabura no te dejará poseer. Estos son ciertos de los mejores términos para visitar en Imbabura, un lado del mercado de Otavalo.
Lago San Pablo
El lago San Pablo de Imbabura es uno de los términos más divinos y conocidos de la jurisdicción de Imbabura, situado a 4,5 km hacia la zona oeste de Otavalo y 2070 msnm.
La Laguna de San Pablo apalea un ecosistema que contiene ciertas especies características, como zancudas, patos, varios anfibios y numerosas plantas acuáticas.
Está equitativo al pie del volcán Imbabura, y está formado por el agua descargada por la cascada Peguche. En sus inmediaciones podrá encontrar artesanías, hoteles, restaurantes.
Lago Mojanda
El Complejo del Lago Mojanda está creado por tres lagos macho o lago grande, Huarmicocha o lago pequeño y Yanacocha o lago negro. Estos están relacionados por diferentes caminos de páramo y rodeados por dos montañas, Fuya-Fuya hacia el este y Yanahurco o Black Mountain hacia el oeste. Contorno de los lagos de Mojanda logra topar mucha vegetación de páramo y un bosque nativo de origen volcánico.
Puede alcanzar desde Otavalo, en tan solo 30 minutos. En Otavalo logra contratar un servicio de recogida para ir al complejo de la laguna. La mayor parte del año llueve en las lagunas y el clima es frío y ventoso.
Lago de Yahuarcocha
Lago Piñan y Laguna
Las tierras altas de Piñan están situadas al noroeste de Otavalo, justo detrás del cráter Cotacahi, cubierto de nieve, a una altitud que varía entre 300 y 4500 metros. Este hermoso lugar forma parte de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. El área tiene mucho que ofrecer, muchas lagunas, manadas de caballos salvajes, vegetación de páramo espectacular y truchas.